El B-boy, valga la redundancia, es la persona que baila B-boying. Este baile es más conocido como Break Dance, y se trata de la expresión corporal que identifica a la cultura hip-hop. También se emplea el término B-girl o Flygirl para las intérpretes de género femenino.
El inicio de los Bboys tal cual los conocemos hoy se remonta a finales de la década de 1960, cuando el Uprocking, un baile callejero de gran vitalidad que se efectuaba a partir de una musica grabada o percusión tocada en vivo, fue evolucionando poco a poco hasta llegar al Break Dance.
Rubber Band Man fue uno de los primeros bailarines callejeros.
Uno de los personajes que más influyó a los B-Boys fue sin duda James Brown, que con sus eléctricos bailes sobre bases funk fue abriendo el camino para que la cultura hip hop y el B-boying se encontraran y se unieran.
Es así que en los bailes de los enclaves negros de esa época ya comenzaron a desarrollarse los típicos giros y vueltas en el aire que caracterizan al movimiento de los B-Boys, también gracias al crecimiento de la cultura DJing y el perfeccionamiento de sus técnicas.
En 1977 se fundó el grupo Rock Steady Crew, uno de los responsables de popularizar la figura del B-Boy. New York City Breakers es otro de los grupos históricos de B-Boys.
Storm, Speedy, Arjuna, King Uprock (Dinasty Rockers), Pjay, KRS-One, Break Easy o Breaks Crew son algunos de los grupos de bboying y artistas que identifican actualmente al estilo de los B-Boys.
mmmmmmmm un baile interesant creo q intentare