Como en casi toda Latinoamérica, el hip hop y el rap llegan a Perú sobre mediados de la década de 1980, impulsados por la influencia de películas que mostraban la cultura de los barrios negros neoyorquinos y por todo el ritmo y la pasión del break dance.
En la actualidad, el hip hop y el rap peruano poseen su propia escena, habiéndose creado un movimiento de gran importancia entre la juventud local y con referentes particulares.
Luego de un primer tiempo de auge del break dance, sobre 1990 comienza a popularizarse el rap en territorio peruano, en principio mediante cantantes pop que adoptaban el género, como Naysha y su tema “Brujería” (1991). Al mismo tiempo aparecen las primeras expresiones del graffiti.
El primer rapero en grabar un disco en Perú fue Droopy G (hoy Isaac Mc). A él le siguieron una larga lista de grupos y solistas, que desde 1990 hasta hoy han logrado el desarrollo del estilo.
Algunos raperos y grupos de rap peruanos son:
-Arturo Pomar Jr.
-Callao Cartel.
-Chris Milligan.,
-Clan Urbano.
-Fortalezas.
-Fucking Clan.
-Gente Unida.
-Golpeando La Calle.
-Immortal Technique (actualmente trabajando en Estados Unidos).
-La Raza.
-Luifer.
-Pedro Mo.
-Radikal People.
-Richard H.
Hola soy un Rapero principiante argentino y quisiera contactarme con alguien que al menos me de consejos.
Si es argentino mejor pero no hay problema si no lo es.
ViVa El RaP!!!
Por favor aunque sea para charlar agreguenme…
colobevolo_94
Gracias y Viva El RaP!!!