Vico C para muchos el primer impulsor del rap puertorriqueño fuera de la isla, tomando los antecedentes de otros históricos raperos de Puerto Rico, como es el caso de Rubén DJ y Glenn Monroig. Es que Vico C, nacido en Nueva York el 8 de septiembre 1971 y criado en tierras puertorriqueñas, se hizo famoso en toda latinoamérica.
Su nombre real es Luis Armando Lozada Cruz, y en el ambiente se lo conoce también como Vico C “El Filósofo“.
Durante su infancia en Estados Unidos Vico C pudo vivir de cerca la realidad de las barriadas neoyorquinas más humildes, algo que a su llegada a Puerto Rico le sirvió de inspiración para iniciar su carrera artística sobre los años 80.
Específicamente sobre finales de esa década, y con la edición de la producción independiente “La recta final”, Vico C se convierte en el rapero número uno de Puerto Rico. El tema del mismo nombre, “Viernes 13” y “El amor existe” fueron los principales éxitos de ese disco.
En 1992 también lograron repercusión las populares canciones “Saboréalo” y “María“. Sobre 1994 comenzó a producir a otros artistas, hasta crear su propio sello discográfico: VC Records. El disco “Aquel que había muerto” (1998), lanzado por el sello EMI, cambió su carrera al vender 300.000 discos en Estados Unidos.
Producción discográfica:
-Underground (1985).
-La Recta Final (1989).
-Explosión (1993).
-Con Poder (1996).
-Aquel que Había Muerto (1998).
-Vivo (2001).
-Emboscada (2002).
-En Honor a la Verdad (2003).
-Desahogo (2005).
-El Encuentro-En Vivo (2006).
-El Filósofo (2007).
-Babilla (2008).
el mejor sin duda alguna!!! y no hay nadie ke lo discuta